- Octubre 8, 2021
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias

La venta de viviendas en el Gran Santiago aumentó 149% durante el segundo trimestre del año, según las cifras de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). El precio de los departamentos aumentó 11,7% en doce meses y el de las casas 8,8%, la mayor alza anual desde julio de 2015 y desde febrero de 2020, respectivamente.
La inversión en bienes raíces abarca estacionamientos, bodegas, casas, casa en la playa, departamentos y terrenos. Y dentro de la categoría de los bienes raíces, la renta residencial es una de las más segura.
Al momento de escoger el proyecto inmobiliario para invertir nacerá la duda de cuál es la mejor opción de compra, por esto es necesario conocer las características de las etapas en la que se encuentra un proyecto, que son cuatro:
1. Preventa o venta privada: Un departamento comprado en esta etapa puede llegar a tener un incremento en plusvalía de un 30 o 40% desde la firma de la promesa hasta el momento de su entrega. En esta etapa la inmobiliaria está en la parte inicial del Proyecto de Construcción.
2. Venta en blanco: Es cuando ya se parte con la comercialización del proyecto hacia los clientes, en esta etapa se puede ahorrar hasta un 30% del valor de cuando se entregan los departamentos.
4. Entrega inmediata: La inmobiliaria ya terminó la construcción y en este momento ya está listo para la entrega de las propiedades a sus clientes, en esta etapa se pueden conseguir descuentos pero menores.
Muchos opinan que cuando se trata de invertir en Propiedades, es posible conseguir mejores descuentos si se compra en etapas tempranas del proyecto, lo cual hará más rentable la inversión.
Fuente: www.elmostrador.cl