-
Carta 2 a SBIF: Simulaciones de banco Security con USURA
- Agosto 3, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: Cartas a SBIF
Sin ComentariosSantiago, 30 de julio de 2018 Señor Mario Farren Risopatrón Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Presente Ref.: Solicita que se oficie a Banco Security por simulaciones con usura Estimado señor: En mi calidad de ciudadano, y con el fin de seguir contribuyendo al fomento de la trasparencia y la competencia en la
-
Superintendencia de Bancos instruye a entidades financieras a tomar medidas por ataque que filtró datos de miles de tarjetas de crédito
- Julio 25, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias
Superintendencia de Bancos instruye a entidades financieras a tomar medidas por ataque que filtró datos de miles de tarjetas de créditoEl grupo de cibercriminales autodenominado ShadowBrokers se atribuyó el hecho. Publicaron el número de tarjeta, el número de seguridad (CVV) y la fecha de expiración de estos productos. “El día miercoles 25 de julio, alrededor
-
Banco Central: bancos reportan menos restricciones para créditos hipotecarios
- Julio 20, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias
Algunas conclusiones de Encuesta sobre Créditos Bancarios del segundo trimestre del 2018 del Banco Central. Esta encuesta tiene por objeto dar a conocer la percepción acerca de los cambios en los estándares de aprobación de nuevos créditos y en la demanda por financiamiento bancario, durante el trimestre para el cual se realiza la encuesta. Se
-
INE: ingreso promedio en Chile fue $554.493 en 2017; el 50% gana menos de $380.000.
- Julio 19, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias
El ingreso medio (promedio) mensual proveniente del trabajo principal de la población ocupada en el país se ubicó en $554.493 en 2017, lo que implicó una variación anual de 7,1% ($517.540 en 2016), la más alta registrada en los últimos cinco años. Así lo revela la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2017, que dio a
-
Carta 1 enviada a SBIF: se solicita oficiar a BancoEstado para que corrija información
- Junio 28, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: Cartas a SBIF
Señor Mario Farren Risopatrón Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Presente Ref.: Solicita que se oficie a Banco Estado para que informe gastos operacionales y corrija información errada sobre costo final y CAE de créditos hipotecarios Estimado señor: Hace algún tiempo el sitio web www.mimejortasa.cl, del cual soy fundador, en pro de contribuir a
-
¿El sueño de la casa propia en retirada? Arriendos aumentan a 25%
- Junio 27, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias
El tradicional sueño de la casa propia de muchos hogares del país parece hoy menos alcanzable mientras el arriendo de una vivienda es una alternativa que toma cada vez más fuerza. Así se puede inferir de los datos de la VIII Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) dada conocer esta semana por el Instituto Nacional de
-
Hogares de las capitales regionales del país gastan en promedio más de un millón de pesos al mes
- Junio 25, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias
De acuerdo con los resultados de la VIII Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), el mayor porcentaje del gasto se destina a alimentos y bebidas no alcohólicas, a transporte y a vivienda y gastos en servicios básicos. El gasto promedio mensual de los hogares urbanos de las capitales regionales del país asciende a $1.121.925. Los mayores
-
Intereses disfrazados que eluden la Tasa Máxima Convencional
- Junio 19, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias
¿Habrá sido el actuar del Banco de Chile muy distinto del resto? Estamos hablando de una industria donde solo 4 instituciones concentran el 59% de los créditos de consumo bancario y no bancario; donde 5 instituciones concentran el 71% de los créditos de consumo bancario y no bancario. En este mercado del crédito con características
-
Personas destinan el 25% de su ingreso mensual a deudas bancarias
- Mayo 17, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias
El menor crecimiento económico, junto con bajas tasas de interés que tuvo el país por cerca de cuatro años, no afectó de forma importante la estabilidad financiera, pero sí dejó a Chile con niveles de mayor endeudamiento tanto en las empresas, como en hogares, y el gobierno. Esa es una de las principales conclusiones a
-
Aumenta el número de deudores con 2 o más hipotecarios
- Mayo 17, 2018
- Posted by: mimejortasa
- Categoría: noticias
El presidente del Banco Central, Mario Marcel, presentó (17.05.2018) el último Informe de Estabilidad Financiera (IEF)., en el cual se destaca: La deuda agregada de los Hogares continúa incrementándose, en gran parte explicado por créditos hipotecarios. La dinámica de este componente se explica por entrada de nuevos deudores, mayores precios de vivienda y más créditos
Póngase en contacto con nosotros, envíenos sus consultas y responderemos a la brevedad.