¿Es un buen momento para invertir en viviendas para arrendar?

En Chile el número de arrendatarios ha pasado de un 16,8% en el año 2006 a un 26,5% en el último tiempo, sumado a que después de la pandemia ha existido una aceleración del número de hogares que demandan una vivienda, lo cual impulsa al mercado inversionista con espalda financieras a comprar propiedades para renta e inversión.

Por otro lado, las dificultades de acceso al financiamiento para una gran parte de la población han impulsado la demanda por arriendos por lo que representa una oportunidad para quienes tienen la capacidad de invertir, asegurando un flujo constante de ingreso permitiendo mitigar el monto del crédito hipotecario contraído con las entidades financieras.

Es importante destacar que siempre es un buen momento para invertir ya sea en viviendas para uso personal o en propiedades para inversión, ya que en la mayoría de los casos se genera una plusvalía de la propiedad que siempre es mayor que el incremento de la inflación. La rentabilidad del mercado de arriendo en la Región Metropolitana se encuentra por sobre el 4,5% en promedio, existiendo comunas que presentan una mayor rentabilidad tales como: Huechuraba, la Florida, Peñalolén, Quilicura y Colina entre otras. Aunque actualmente las tasas de interés están sobre el 4% y no son a las que estábamos acostumbrado hace algunos años atrás siguen siendo apetecibles si las comparamos con unas décadas atrás. La tendencia futura es que éstas comiencen a bajar gradualmente pero no a los valores de 1,99% de noviembre de 2019. Por lo anterior, al ocurrir esto, podemos repactar nuestro crédito hipotecario a través de la portabilidad financiera existente en la banca, renegociando la tasa y mejorando nuestra rentabilidad.

 

Fuente: https://www.prourbe.cl/blog/%C2%BFEs_un_buen_momento_para_invertir_en_viviendas_para_arrendar?



Agregar un comentario