Sector inmobiliario prevé mayor inversión tras elecciones

 may. 19, 2023

Diario Financiero

Si bien, durante 2022 la construcción figuró como uno de los sectores más afectados por la incertidumbre respecto de la elaboración de una nueva Constitución, hoy la percepción de este rubro sobre el nuevo proceso es distinta. De acuerdo a cuatro empresas especializadas en desarrollo y gestión inmobiliaria, los resultados de la última elección de consejeros constitucionales han suscitado, en general, un clima de menor riesgo para la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos. Así, desde el sector ya hablan de una ‘mayor estabilidad a largo plazo’ y de un ‘cambio de percepción’ que puede animar a futuros compradores.

A juicio de Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers, si bien la situación actual del mercado inmobiliario aún es ‘extremadamente delicada’, estima que el ‘profundo daño sectorial se recuperará en el mediano plazo, siempre que se impongan políticas directas que generen certezas positivas’. Sostiene que el beneficio de las recientes elecciones ‘será invaluable si llega a imperar un ánimo de generar políticas consistentes y generales; las mejores percepciones pueden animar a los compradores y la recuperación paulatina de las ventas inmobiliarias comenzará a activar la construcción, siempre que las instituciones financieras apoyen proactivamente’.

Esteban Acevedo, gerente de Finanzas Corporativas de GPS Property, indica que los resultados en las elecciones ‘son esperanzadores porque van a dar una perspectiva de mayor estabilidad de largo plazo’. Prevé que repercutirá en que los bancos deberían flexibilizar los requisitos para el financiamiento de los proyectos ‘dándole un gran impulso al sector’.

Además del respeto a la institucionalidad, las señales y el tono en el cual se comuniquen las ideas del trabajo realizado son fundamentales para dar tranquilidad a los inversionistas y la industria bancaria, estima Víctor Danús, gerente general de PROurbe Gestión Inmobiliaria, quien sostiene que la comunicación del nuevo proceso ‘ha sido más propicio para llegar a acuerdos’ .

Carolina Ortiz, gerenta comercial de BMI Servicios Inmobiliarios, coincide en ver ‘una señal de mayor certidumbre en cuanto a que se inicia un proceso de interés en reactivar la inversión, traduciéndose en desarrolladores evaluando nuevos proyectos, lo que podría dinamizar la industria’.



Agregar un comentario